En comparación con otros vehículos motorizados, motos y scooters son más respetuosos con el medio am
- Motoretta
- 15 sept 2021
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 10 sept 2022

Tipos de carné de moto: carné AM
El permiso de conducir AM, es al que equivale la antigua licencia de ciclomotor.
La edad mínima para obtener el carnet AM es 15 años.
Con el carnet AM puedes conducir:
Ciclomotores de dos ruedas hasta 50 cc.
Ciclomotores de tres ruedas hasta 50 cc.Cuadriciclos ligeros.
Examen:Examen teórico de 20 preguntas (máximo 2 fallos) sobre seguridad vial y específicas de conducción de ciclomotores.
Examen práctico en circuito cerrado. Una prueba consiste en conducir en línea recta por un carril estrecho, y otra en hacer un zigzag sorteando unos conos.
Tipos de carné de moto: carné A1
La edad mínima para obtener el carnet A1 es 16 años.
Con el carnet A1 puedes conducir:Motocicletas de hasta 125 cc. con potencia máxima de 11 kW. y una relación potencia/peso de 0,1 kW./kg.
Triciclos a motor con una potencia máxima de 15 kW.
Examen:Examen teórico: Consiste en un examen teórico común (30 preguntas, 3 fallos) y otro específico para moto (20 preguntas, 2 fallos). Si ya tienes el carnet de coche solo deberás hacer el específico para moto. Asimismo, si apruebas el teórico específico de moto ahora, no necesitarás aprobarlo otra vez para obtener el carnet A2.
Examen práctico: Consta de dos pruebas, una de maniobras en circuito cerrado y otra de conducción en vías abiertas al tráfico.
Más información sobre el carnet A1
Tipos de carné de moto: carné A2
El carnet A2 entró en vigor a finales de 2009, con el objetivo de unificar el sistema de permisos de conducción a nivel europeo.
La edad mínima para obtener el carné A2 es 18 años.
Con el carnet A2 puedes conducir: Motocicletas con una potencia máxima de 35 KW y una potencia/peso igual o inferior a 0,2 Kw/Kg.
Motos limitadas con una potencia mayor de 35 kW., siempre y cuando su potencia original no sea superior a 70 kW.
Examen teórico: Consiste en un teórico común (30 preguntas, 3 fallos) y otro específico de moto (20 preguntas, 2 fallos).
Examen práctico: Consta de dos pruebas, una de maniobras en circuito cerrado donde habrá que superar un recorrido corto y uno largo en un tiempo límite, y una prueba final en vías abiertas al tráfico.
Más información sobre el carnet A2.
Tipos de carné de moto: carné A
La edad mínima para obtener el carnet A es 20 años.
Con el carnet A, podrás conducir cualquier moto sin límite de potencia, siempre y cuando, tengas al menos 2 años de experiencia con el carnet A2.
Examen:No hay examen para obtener dicho carnet, el proceso consiste en acudir a un curso de formación de 9 horas (dividido en 3 horas de teoría y 6 de práctica) y superar una prueba psicotécnica.
Tipos de carné de moto: carné B
Además de los tipos de carnet específicos de moto, con el carnet de coche (carnet B) podrás conducir una moto.
La edad mínima para obtener el carnet B es de 18 años, pero si quieres conducir una moto, tendrás que tener al menos 3 años de experiencia con el carnet B para poder hacerlo.
La «convalidación» del carnet B para conducir motos, es automática desde el año 2004, por lo que en cuanto tu carnet B cumpla 3 años, podrás conducir motos.
Con el carnet B podrás conducir motos de hasta 125 cc.
Más información sobre el carnet B.
Otras cuestiones a tener en cuenta sobre los tipos de carné de moto
Independientemente de los permisos de conducción que hemos descrito anteriormente, es importante que tengas en cuenta que desde 2013 es posible obtener el carnet de moto para motos automáticas. Esto quiere decir que, si tienes, por ejemplo, una motocicleta de 125 cc. podrías obtener el permiso de conducción para una moto de 300 cc. sin necesidad de examinarte con una moto de marchas. Para más información consulta a tu autoescuela de confianza o en la DGT.
Commenti